ISSUU Yogaterapia

"Revista digital seleccionada"
/script>

jueves, 21 de noviembre de 2013

Algunos beneficios Fisiológicos del Yoga para embarazadas

Piel: El Yoga produce un estiramiento de las fibras elásticas bajo la piel, distiende las paredes abdominales aumentando el tamaño del útero, evitando cualquier tensión.
Columna: La gran incidencia de dolores en la espalda baja, dado el aumento del peso, pueden ser evitados con  la práctica de posturas apropiadas del Yoga.
Corazón: Es uno de los órganos mas importante en el embarazo, ya que la sangre y otros fluidos deben circular correctamente hacia el feto, se ve beneficiado con la práctica de asanas de Yoga, las cuales permiten a los músculos del corazón bombear correctamente. Una circulación y oxigenación de la sangre saludable hacia la placenta-la cual representa los pulmones del feto- es asegurada.
Pulmones: Como el útero de la embarazada presiona el diafragma, las células de los pulmones también son presionadas. Si esto aumenta causa una pobre oxigenación, cansancio y bajos niveles de energía. Todos los ejercicios de Yoga que benefician el corazón también ayudan a los pulmones. La práctica de asanas y pranayama del Yoga mantiene la salud de los pulmones de la madre, así como también de la placenta que suple la labor de los pulmones del feto.
Sistema Digestivo y Excretor: Las asanas del Yoga crean espacio al interior del cuerpo del practicante, manteniendo una espaciada relación entre un órgano y otro. En el embarazo los intestinos son presionados hacia arriba por el aumento del útero, esto causa un desplazamiento del resto de los órganos abdominales. El óptimo funcionamiento de cada órgano debe ser resguardado. La práctica de particulares asanas del Yoga, antes y después de comer, previene problemas y dolores en esta área porque las paredes del diafragma y estómago se tornan flexibles.
Sistema Nervioso: El embarazo es un estado de cambio físico y emocional, cambios de humores de un momento a otro son frecuentes. Las asanas del Yoga ayudan a la mujer a estabilizar su mente. Durante la práctica el cuerpo está sujeto a un tremendo condicionamiento, la mente se resiste  al estiramiento fisiológico.
El yoga por  lo tanto es el arte de usar la voluntad como maestra de la mente y el cuerpo. Una mente quieta favorece un útero no irritado. Una mente calma es extremadamente importante para la sobrevivencia del embarazo.  
La respiración es la llave que permite el control sobre los sentidos y la mente.
Metabolismo: Un metabolismo sano depende de tres factores:
Una eficiente circulación de la sangre
Una eficiente absorción de los alimentos que nutren las células del cuerpo
Unas saludables células producidas por la médula ósea.
Una práctica regular de Yoga mejora la absorción de los alimentos, por la acción masajeadora en los intestinos como así también el masaje que se produce en la superficie de los huesos pulsando sangre fresca en la cavidad y sustancia de los huesos.
La práctica de asanas del Yoga durante el embarazo regula apropiadamente el equilibrio de agua y sal que el cuerpo necesita, y previene la ocurrencia de edemas ocultos.
El pranayama del Yoga estabiliza las reacciones metabólicas manteniendo un balance entre el sistema nervioso simpático y parasimpático.
Es la mente la que en definitiva determina el tipo de metabolismo en el cuerpo de una persona.
Todas las asanas del Yoga están diseñadas para que tanto el bebé como la madre disfruten la práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mundo nuevo

"Una revista alternativa muy interesante para leer antes de ir a clases de Yogarerapia"